Reproducción
Las bacterias se reproducen mediante el proceso asexual,
conocido como fisión binaria o fisión. Esta se producen por la invaginación de
la membrana citoplasmática hacia la parte central de la célula, formando un
tabique membranosos transversal que divide el citoplasma en dos partes
aproximadamente iguales. Durante el proceso se secretan o sintetizan dos capas
del material de la pared celular (continuando con la pared celular externa),
entre las dos capas de la membrana. Cuando concluye la formación de dichas
paredes celulares, las dos capas se separan, dando como resultado un par de
células. Las bacterias se reproducen a una velocidad sumamente rápida. Una sola
células en condiciones favorables podría producir un millón en un tiempo de 10
horas.
Clasificación Taxonómica de las Bacterias:
Clarificación Antigua.
1. Erwinia.
2. Xanthomonas.
3. Pseudomonas.
4. Agrobacterium.
5. Corynebacterium.
(Corynebacterium)
1. Erwinia. Anaerobio facultativo.
YDC amarillo huevo, estrecho de levadura.
2. Xanthomonas. anaerobio.
(Xylophilus)
Aislado en el cultivo de Uva. YDC amarillo huevo.
3. Pseudomonas.
(Ralstonia)
único que causa daño en el sistema vascular.
(Acidovorax)
(Burkholderia)
(Rhizobacter)
4. Agrobacterium.
Es la única que forma agallas a nivel de raíces.
Rhizobium: Las nodulaciones se forman a un lado de la raíz y
se da solo en leguminosas.
Meloidogyne: Son nematodos y sus bordes son lisos.
5. Clavibacter.
(Rhodococcus)
Ataca el sistema vascular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario